lunes, 16 de marzo de 2009

Maco Antonio

Nacio en Roma en el 83 a.C. y murió el 1 de agosto del 30 a.C. en Alejandria(Egipto).
Fue un político y militar romano del final de la republica y en el segundo triunvirato. Fue la mano derecha de César en la guerra de las Galias y en la guerra civil contra Pompeyo, tomando el lugar que dejó Labieno uniendose a Pompeyo. A la muerte de César rivaliza por su poder con Octavio y Lépido formando el primer triunvirato.

Tras una juventud disoluta, entró al servicio de su tío Julio César, a quien ayudó a imponerse sobre la oligarquía romana. Conquistado el poder, desde el 48 gobernó Italia mientras César proseguía la lucha contra Pompeyo en África.

En el 44 fue nombrado cónsul y promovió la restauración del poder monárquico en la persona de César. El asesinato de éste en aquel mismo año otorgó a Antonio el control de la ciudad, encargándose de defender su memoria y perseguir a los asesinos. No obstante, César había declarado sucesor a Octavio (el futuro Augusto), por lo que se inició una pugna por el poder entre los dos hombres.

Derrotado en la Guerra de Módena (44-43 a. C.), Antonio aceptó compartir el poder formando un triunvirato con Octavio y Lépido (43), que se encargó de reprimir a los partidarios de la República. Aunque en el reparto territorial le correspondía sólo la Galia Cisalpina, Antonio siguió la lucha contra los asesinos de César, derrotando a dos de ellos -Casio y Bruto- en Filippi (42) y extendiendo así su control hacia Asia, Siria y Egipto.

La nueva situación fue reconocida por el Tratado de Brindisi (40), que otorgaba a Antonio el control de Oriente, dejando Occidente para Octavio y África para Lépido. En el año 37 estableció una alianza con Octavio para deshacerse de Sexto Pompeyo (que había adquirido el control de Sicilia, Córcega, Cerdeña y Acaya) y de Lépido (eliminado en el 36).

Archivo:Marcus Antonius1.jpg

1 comentario:

Anónimo dijo...

Un politico que cambio mucho de ideales, lo que le llevo a fracasar