Ha pasado mucho tiempo desde la última entrada que hice en este blog, hace más de 8 años, y hoy he decidido darle vida de nuevo. Este blog que empezó como un simple trabajo de informática que fue creciendo durante dos años con la ilusión que me hacían vuestras visitas. Así lo que empezó como un blog más de historia se convirtió en un canal a través del cual os transmitía mi gran pasión.
La universidad y las responsabilidades hicieron que abandonara este blog en la cima de su popularidad y durante 8 años siempre he tenido la idea de volver, sobretodo después de visitar la ciudad eterna el año pasado.
Así que hoy es un nuevo comienzo, os lo aviso no soy un experto, soy un farmacéutico a punto de doctorarse en biotecnología, soy un Celta con corazón romano así que sabéis muy bien en lo que nos enfocaremos en este nuevo comienzo. Publicaré una nueva entrada cada dos semanas abordando diversos capítulos de la historia antigua y utilizando material audiovisual propio recopilado a través de los años.
Si eres nuevo aquí o dudas si retomarlo después de tanto tiempo os digo una cosa, abrid los ojos, vivimos en un mundo cosmopolita y comercial en el que nos venden una imagen de la vida muy limitada y artificial. La religión, los mercados, la política y la sociedad nos han lavado la cabeza y si no nos molestamos en estudiar la historia y como vivíamos antes de ellos no nos libraremos de todos los estereotipos, miedos y dudas con los que nos bombardean día a día.
Os doy mi opinión después de haber estudiado el pasado, me parece increíble que en pleno siglo XXI gran parte de la humanidad crea que tu color de piel determina tu destino, que tu sexo limita tus posibilidades laborales y personales, que el destino esta escrito, que el amor romántico dura para siempre, que el miedo existe y se dejen limitar por él. Vivimos rodeados de miles de mentiras, de las cuales solo podremos liberarnos estudiando nuestro pasado.
Acabo este reencuentro con dos frases muy importantes y que espero que os enganchen de nuevo a esta historia.
La primera es del pensador chino Confucio: "Un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla
Y la segunda es de Marco Tulio Cicerón "La historia misma, testigo de los tiempos, luz de la verdad, vida de la memoria, maestra de la vida, mensajera de la antigüedad"
La próxima entrada hablará sobre el segundo triunvirato ya que ayer fue el aniversario de la batalla de Filípos.
La universidad y las responsabilidades hicieron que abandonara este blog en la cima de su popularidad y durante 8 años siempre he tenido la idea de volver, sobretodo después de visitar la ciudad eterna el año pasado.
Así que hoy es un nuevo comienzo, os lo aviso no soy un experto, soy un farmacéutico a punto de doctorarse en biotecnología, soy un Celta con corazón romano así que sabéis muy bien en lo que nos enfocaremos en este nuevo comienzo. Publicaré una nueva entrada cada dos semanas abordando diversos capítulos de la historia antigua y utilizando material audiovisual propio recopilado a través de los años.
Si eres nuevo aquí o dudas si retomarlo después de tanto tiempo os digo una cosa, abrid los ojos, vivimos en un mundo cosmopolita y comercial en el que nos venden una imagen de la vida muy limitada y artificial. La religión, los mercados, la política y la sociedad nos han lavado la cabeza y si no nos molestamos en estudiar la historia y como vivíamos antes de ellos no nos libraremos de todos los estereotipos, miedos y dudas con los que nos bombardean día a día.
Os doy mi opinión después de haber estudiado el pasado, me parece increíble que en pleno siglo XXI gran parte de la humanidad crea que tu color de piel determina tu destino, que tu sexo limita tus posibilidades laborales y personales, que el destino esta escrito, que el amor romántico dura para siempre, que el miedo existe y se dejen limitar por él. Vivimos rodeados de miles de mentiras, de las cuales solo podremos liberarnos estudiando nuestro pasado.
Acabo este reencuentro con dos frases muy importantes y que espero que os enganchen de nuevo a esta historia.
La primera es del pensador chino Confucio: "Un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla
Y la segunda es de Marco Tulio Cicerón "La historia misma, testigo de los tiempos, luz de la verdad, vida de la memoria, maestra de la vida, mensajera de la antigüedad"
La próxima entrada hablará sobre el segundo triunvirato ya que ayer fue el aniversario de la batalla de Filípos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario