La República Temprana:
Tras hechar a Tarquino el soberbioen el 509 a.C. los paticios romanos(la clase alta) deciden tomar el modelo de la republica, basado en el senado y evitanto que el poder recallera en una sola persona como en la monarquía y así evitar la tiranía que hizo que el pueblo se debilitara bajo el poder de los reyes y sus sobornos.
Lucio Junio Bruto se encargo de expulsar a los tarquinos del territorio, incluido el otro cónsul, Lucio Tarquino Colatino.
Todo esto hizó que el senado creara el puesto de cónsul, ocupado por dos senadores. Posteriormente se crearon las magistraturas menores como el pretor y el censor, estas tres magistraturas englobaban los poderes que antaño tenían los reyes.
La república se baso en el senado y llevó una política militar que condujo a las guerras Latinas y las guerras Samnitas.
La República Media:
A partir del siglo trece Roma tenía el poder en toda la península Itálica y empezó una serie de guerras para expanderse por el mediterraneo. Las guerras Punicas contra los Cartagineses marco esta expansión, la guerra empezó por la disputa de Sicilia que era el granero del Imperio Cartagines y se convirtió en la primera provincia romana. Tras perder Sicilia los Cartagineses se expanden hacia la península Ibérica y fundan Cartago Nova(La actual Cartagena). Los Cartagineses atacan Sagunto y esto hace que Roma le declare la guerra a Cartago.
Los soldados romanos pisaron por primera vez el suelo Ibérico en Ampurias con el general Escipion al mando de las legiones. Fueron vencidos por los Cartagineses de Anibal, el que decide hacer un gran ejercito y atacar Roma. Anibal llega a las puertas de Roma pero con un ejercito muy debilitado tras cruzar los Alpes y los Pirineos en pleno invierno, así que decide huir y despista a los romanos huyendo hacia el Adriatico, mientras que estos lo esperaban en la costa del Tirreno, esto permite a Anibal huir.
En la batalla de Zama, Publio Cornelio Escipion, el africano, vence a Anibal por primera vez y Cartago piude la paz pasando a ser dependiente de la república.
La tercera guerra Punica es el asedio de la ciudad de Cartago por parte de Roma y por iniciativa de varios senadores como Catón el Viejo que recitaba en el senado "Carthaginem delendam est" que significa cartago debe ser destruida.
En este periodo Roma conquista los reinos que surgieron de Imperio de Alejandro Magno y la mayor parte de la península Ibérica, en la que aconteció el asedio de Numancia, y la Galia Narbonense.
Tras hechar a Tarquino el soberbioen el 509 a.C. los paticios romanos(la clase alta) deciden tomar el modelo de la republica, basado en el senado y evitanto que el poder recallera en una sola persona como en la monarquía y así evitar la tiranía que hizo que el pueblo se debilitara bajo el poder de los reyes y sus sobornos.
Lucio Junio Bruto se encargo de expulsar a los tarquinos del territorio, incluido el otro cónsul, Lucio Tarquino Colatino.
Todo esto hizó que el senado creara el puesto de cónsul, ocupado por dos senadores. Posteriormente se crearon las magistraturas menores como el pretor y el censor, estas tres magistraturas englobaban los poderes que antaño tenían los reyes.
La república se baso en el senado y llevó una política militar que condujo a las guerras Latinas y las guerras Samnitas.
La República Media:
A partir del siglo trece Roma tenía el poder en toda la península Itálica y empezó una serie de guerras para expanderse por el mediterraneo. Las guerras Punicas contra los Cartagineses marco esta expansión, la guerra empezó por la disputa de Sicilia que era el granero del Imperio Cartagines y se convirtió en la primera provincia romana. Tras perder Sicilia los Cartagineses se expanden hacia la península Ibérica y fundan Cartago Nova(La actual Cartagena). Los Cartagineses atacan Sagunto y esto hace que Roma le declare la guerra a Cartago.
Los soldados romanos pisaron por primera vez el suelo Ibérico en Ampurias con el general Escipion al mando de las legiones. Fueron vencidos por los Cartagineses de Anibal, el que decide hacer un gran ejercito y atacar Roma. Anibal llega a las puertas de Roma pero con un ejercito muy debilitado tras cruzar los Alpes y los Pirineos en pleno invierno, así que decide huir y despista a los romanos huyendo hacia el Adriatico, mientras que estos lo esperaban en la costa del Tirreno, esto permite a Anibal huir.
En la batalla de Zama, Publio Cornelio Escipion, el africano, vence a Anibal por primera vez y Cartago piude la paz pasando a ser dependiente de la república.
La tercera guerra Punica es el asedio de la ciudad de Cartago por parte de Roma y por iniciativa de varios senadores como Catón el Viejo que recitaba en el senado "Carthaginem delendam est" que significa cartago debe ser destruida.
En este periodo Roma conquista los reinos que surgieron de Imperio de Alejandro Magno y la mayor parte de la península Ibérica, en la que aconteció el asedio de Numancia, y la Galia Narbonense.
1 comentario:
le falta contenido y una buena revisión ortográfica -.-
Publicar un comentario