martes, 30 de diciembre de 2008

La República tardia


A partir del 150 a.C. la República cae en la decadencia, numerosas guerras tienen lugar, sobretodo las cuatro guerras civiles. En este periodo surgen figuras como Cicerón, Pompeyo, Craso y Julio César.
La inestabilidad de las clases sociales fue la causa de las numerosas guerras civiles, la plebe no apoyaba al que prometiera mejores cosas, sino a los que pagaban mas. La primera guerra civil la protagonizan Cayo Mario(tío de Julio César) y Sila, se enfrentan utilizando a la plebe, Mario restructura el ejercito y Sila le da la nacionalidad a todos los italianos. La guerra la gana Sila y muere Mario en su séptimo consulado, Sila se convierte en dictador y renuncia para darle el poder al senado.
Tras la primera guerra civil se revelan los esclavos con su líder Espartaco y se forma el primer triunvirato (César, Pompeyo y Craso). Cesar conquista la Galia y se revela contra el senado, el cual quería quitarle su poder. La segunda guerra civil empieza cuando César cruza el río Rubicón para enfrentarse a Pompeyo y los senadores. Pompeyo huye hacia Grecia donde es derrotado y huye por el Mediterraneo hasta Chipre y luego Egipto. Cuando César llega a Egipto el faraón Ptolomeo XIIIle entrega la cabeza de Pompeyo.
A partir de este momento César conoce a Cleopatra y conquista Egipto y parte del norte de Africa. César muere en los iddus de marzo, dos días antes de partir contra los partos, en una conspiración hecha por el senado liderada por Bruto y Casio, en la que Cesar recibió 23 puñaladas. Esto originó la tercera guerra civil entre los asesinos de Julio César y el segundo triunvirato(Octavio, Marco Aurelio y Lepido), el cual acaba con la muerte de Bruto y Casio.
Tras la guerra el triunvirato se fue separando hasta que Lepido invade Sicilia y es vencido por Octavio, este le perdona la vida y le quita sus títulos excepto el de pontificex maximus. Tras estas tensiones el triunvirato se rompe y empieza la cuarta guerra civil entre Octavio y Cleopatra y Marco Aurelio. Octavio gana y toma el titulo de princeps, el cual abrirá las puertas al imperio tras caer la república, y Marco Aurelio y Cleopatra se suicidan.

Archivo:OctavioyMarcoAntonio.jpg

domingo, 28 de diciembre de 2008

La Republica (temprana y media)

La República Temprana:

Tras hechar a Tarquino el soberbioen el 509 a.C. los paticios romanos(la clase alta) deciden tomar el modelo de la republica, basado en el senado y evitanto que el poder recallera en una sola persona como en la monarquía y así evitar la tiranía que hizo que el pueblo se debilitara bajo el poder de los reyes y sus sobornos.
Lucio Junio Bruto se encargo de expulsar a los tarquinos del territorio, incluido el otro cónsul, Lucio Tarquino Colatino.
Todo esto hizó que el senado creara el puesto de cónsul, ocupado por dos senadores. Posteriormente se crearon las magistraturas menores como el pretor y el censor, estas tres magistraturas englobaban los poderes que antaño tenían los reyes.
La república se baso en el senado y llevó una política militar que condujo a las guerras Latinas y las guerras Samnitas.

La República Media:

A partir del siglo trece Roma tenía el poder en toda la península Itálica y empezó una serie de guerras para expanderse por el mediterraneo. Las guerras Punicas contra los Cartagineses marco esta expansión, la guerra empezó por la disputa de Sicilia que era el granero del Imperio Cartagines y se convirtió en la primera provincia romana. Tras perder Sicilia los Cartagineses se expanden hacia la península Ibérica y fundan Cartago Nova(La actual Cartagena). Los Cartagineses atacan Sagunto y esto hace que Roma le declare la guerra a Cartago.
Los soldados romanos pisaron por primera vez el suelo Ibérico en Ampurias con el general Escipion al mando de las legiones. Fueron vencidos por los Cartagineses de Anibal, el que decide hacer un gran ejercito y atacar Roma. Anibal llega a las puertas de Roma pero con un ejercito muy debilitado tras cruzar los Alpes y los Pirineos en pleno invierno, así que decide huir y despista a los romanos huyendo hacia el Adriatico, mientras que estos lo esperaban en la costa del Tirreno, esto permite a Anibal huir.
En la batalla de Zama, Publio Cornelio Escipion, el africano, vence a Anibal por primera vez y Cartago piude la paz pasando a ser dependiente de la república.
La tercera guerra Punica es el asedio de la ciudad de Cartago por parte de Roma y por iniciativa de varios senadores como Catón el Viejo que recitaba en el senado "Carthaginem delendam est" que significa cartago debe ser destruida.
En este periodo Roma conquista los reinos que surgieron de Imperio de Alejandro Magno y la mayor parte de la península Ibérica, en la que aconteció el asedio de Numancia, y la Galia Narbonense.

martes, 9 de diciembre de 2008

La República Romana

A la caida de la monarquia Roma asumió la república creando un senado para evitar que todo el poder lo tubiera una sola persona. Ete périodo de la historia de Roma va desde el 509 a.C.con la expulsión de Tarquino el soberbio hasta el 27 a.C. con la toma de poder de Octavio.
Durante la república se toma el lema Senatvs Popvlvsqve Romanvs (SPQR) que significa El Senado y el Pueblo Romano.
Durante la República el poder estaba en el senado, aunque se elegían puestos políticos importantes como los consules, proconsules, pretores, censores... a los que se axedía por el voto del pueblo, el cual votaba por el que mas pagara. La religion se separó de la política y se elegia a por voto a el pontifex maximus, el cual pertenecía al colegio de pontifices, ete pontifice maximo tenía todo el poder sobre la religión Romana y se instalaba en la domus publica.
Durante la república se hicieron la mayor parte de las conquistas, con las guerras Púnicas especialmente.
La república se suele estudiar por partes, la república temprana, la media y la tardía.

http://www.histoire-fr.com/images/Ciceron%20demasque%20Catilina_Cesare%20Maccari.gif

domingo, 30 de noviembre de 2008

La monarquia en Roma

La primera forma politica de gobierno de Roma, al fundar la ciudad el 21 de Abril de 756 a.C. Romulo se convierte en rey de la ciudad-estado. La monarquia duro hasta el 510 a.C. cuando el pueblo expulsó a Tarquino el Soberbio.
En total hubó siete reyes, los cuales eran elegidos por la gente para gobernar de forma vitalicia, aunque a partir de Tarquino el Prisco la linea de reyes fluia a traves de las mujeres de la realeza.
Los reyes romanos tenian poder sobre la religión, del ejercito y de la politica.
Los siete reyes romanos fuerón:
  • Rómulo (753 a.C. -716 a.C.)
  • Numa Pompilio (715 a.C. -674 a.C.)
  • Tulio Hostilio (673 a.C. -642 a.C.)
  • Anco Marcio (642 a.C. -617 a.C.)
  • Traquino Prisco (616 a.C. -579 a.C.)
  • Servio Tulio (578 a.C. -535 a.C.)
  • Tarquino el soberbio (535 a.C. -510 a.C.)
Terminó el templo de Jupiter, que habia empezado a construir su padre Tarquino Prisco.
La monarquía cayó gracias a la politica de Tarquino el Soberbio que gobernó con violencia, asesinato y terror. Aunque el momento cumbre fue cuando su hijo Sexto violó a Lucrecia, que era la hija de uno de los patricios romanos de la época.
Gracias a este echo el pueblo los desterró y se instauro la república.

sábado, 22 de noviembre de 2008

La fundación de Roma


La civilización romana surge en el centro de la peninsula italica, en la region del Lazio. Hay dos maneras de explicar su fundación:

La versión historica:
Los pueblos de la region del Lazio se unen y crean Alba, unos kilometros al norte de donde luego contruirian Roma. En el año 753 a.C. Rómulo funda Roma en la que se instaura una monarquia.

La versión legendaria:
Según la leyenda Eneas, hijo del principe Anquises de Troya y la diosa Afrodita, logra escapar de ella tras la entrada del caballo y los ejercitos griegos.
Eneas viaja por el mar guiado por Afrodita hasta que llega a la region de Lazio des pues de varias aventuras durante suviaje.
Una vez en Lazio el rey de los rútulos, Turno, le declara la guerra por la rivalidad que había entre los dos por saber quien se casaría con Lavina, hija de Latino el rey de los latinos. Finalmente gana Eneas y se casa con Lavina.
Años despues Numitor, descendiente de Eneas, es destronado por su hermano Amulio. Amulio mató a todos los hijos varones de Numitor, solo dejó viva a su hija Rea Silvia. Como no quería que Rea tubiera hijos la metío en el templo de las Vestales. Pero el dios Marte la desea así que tienen unos gemelos: Rómulo y Remo.
Rea Silvia los deja en una cesta en el río Tíber para que no los maten, los bebes son amamantados por una loba y encontrados y criados por un pastor.
Cuando fuerón mayores regresarón a Alba y matarón a Amulio, regresando al trono a su abuelo Numitor. Los hermanos deciden fundar una ciudad en el lubar donde se detuvó la cesta, Romuló juró que el que entrara en su ciudad sin permiso lo mataría y mató a su hermanó por entrar en la ciudad. Se cree que la ciudad se llama Roma porque esta construida sobre la sangre de Remo o en honor a su fundador, Rómulo.


sábado, 15 de noviembre de 2008

Roma Imperial

Google Earth ha sacado una nueva función que nos permite ver la roma de la época del imperio.

El programa fue presentado en el Ayuntamiento de Roma por el alcalde de la ciudad, Gianni Alemanno, y Google, el programa se basa en la maqueta (En el museo de la Civiltà Romana) del arquitecto italiano Italo Gismondi, donde se reconstruyó la antigua Roma. El programa a sido desarrollado por las universidades de Virginia y California con la colaboración de la Politécnica de Milán.

El paseo virtual por la capital del Imperio Romano permite visualizar 6.700 edificios, 11 de ellos también desde el interior como el Tabularium y están acompañados por 250 textos explicativos.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Grecia Clasica

En la Grecia clásica no había una unión sino que mas bien Las polis o ciudades estado eran independientes y solo se unían para eventos importantes como los juegos olímpicos que surgieron en el año 776 a.C.
En la Grecia clásica sobresalen las polis de Esparta y Atenas, muy distintas una de otra. El pueblo espartano era un pueblo guerrero, mientras que Atenas era una polis con una cultura muy avanzada. Cada polis tenía sus leyes y creencias aunque su religión en general era la misma.
Los griegos clásicos solían estar cerca de las costas por el clima seco de Grecia y tenían muchos puertos, por esto el pueblo heleno se aventuró a poblar el Egeo y adentrarse en el mediterráneo. Por eso muchas ciudades como Cadiz (Gades) fueron fundadas por los griegos.
Los griegos eran grandes comerciantes aunque su comercio era básicamente marino aunque muy avanzado, surgió la filosofía en este pueblo por la reflexión de los primeros pensadores filosóficos.
Todo este desarrollo les trajo enemigos por todo el mediterráneo como los persas.


http://www.mundocitas.com/fotos/1145.jpg

lunes, 27 de octubre de 2008

Antigüedad clasica

Este periodo se resume en dos culturas mediterraneas la griega y la romana.
La primera civilización clásica fue la griega. También son llamados Helenos.
Los griegos propiamente dichos surgen en la isla de Creta al sur de Grecia en el mar egeo, esta isla es famosa por su mítico rey Minos y por el laberinto del minotauro. La cultura minoica o cretense se desarrollo en Creta durante la epoca arcaica (periodo oscuro carente de datos de la historia griega). Los aqueos derrotaron a la cultura minoica y se convirtieron en la cultura Micenica de la que tambien destaca un rey, Agamenon el rey micenico que ordeno el ataque a Troya para ayudar a su hermano Menelao. En este periodo surge esparta y otras ciudades-estado o polis importantes en los Balcanes. Con la llegada de los Dorios los pueblos griegos se expanden por toda la grecia actual y el mar Egeo desarrollando una cultura avanzada.
Imagen:Mapa ciudades Grecia antigua.JPG

martes, 21 de octubre de 2008

Neolítico

Es la nueva edad de piedra. proviene del griego "neo" que es nuevo y "lithos" que es piedra. Inicialmente se le dio este nombre en razón de los hallazgos de herramientas de piedra pulimentada.

Actualmente se define el Neolítico en razón del conocimiento y uso de la agricultura y la ganadería. Se denomina Subneolítico a una comunidad de economía cazadora-recolectora que recibe algún influjo de tipo neolítico. Se sitúa entre el 7000 a.C. y el 4000 a.C. aproximadamente.

Algunas características de este período son la domesticación de algunos animales, la sustitución de los útiles de piedra tallada por los de piedra pulimentada, desaparición de las manifestaciones artísticas y el desarrollo de los cultivos.

El Neolítico se divide en tres fases: Neolítico inicial, Neolítico medio, Neolítico final.

Del Neolítico se conservan grandes monumentos megalíticos, entre ellos:

  • Los menhires: monolitos verticales ocasionalmente antropomorfos, con los que se hacía culto al sol.
  • Los dolmens: sepulturas construidas con dos o más piedras verticales cubiertas por una losa horizontal.
  • Los crómlechs: conjuntos de menhires y dólmenes de forma circular que solían tener carácter religioso.
http://www.south-armagh.com/uploads/images/Ballykeel%20Dolmen1.jpg

miércoles, 8 de octubre de 2008

El Mesolítico

El Mesolítico es la edad media de la piedra. Va de hace 10000 años a hace 5000 años. Época marcada por el fin de la era glaciar del Pleistoceno.
Los hombres del Mesolítico se dedicaron a la caza, la pesca y la recolección (eran una grupos nómadas) con condiciones de vida duras. Las grandes masas de hielo se derritieron, subió el nivel de los mares e hubo inundaciones en regiones bajas. Se extinguió el Mamut y otras muchas especies.
El Mesolítico se divide en dos:
  • El Epipaleolítico: fase posterior del Paleolítico, viene del griego "epi", que significa "sobre". Se sitúa a partir de aproximadamente el año 9000 a. C., el período comenzó en el final de la época Pleistoceno y terminó con la introducción de la agricultura hace alrededor 8.000 años

  • El Protoneolítico: periodo anterior al Neolítico. Básicamente es una prolongación cultural del Epipaleolítico.
http://www.doitinspain.com/images/foto/altamira.jpg

martes, 7 de octubre de 2008

El Paleolítico

El Paleolítico es la antigua edad de piedra. Se caracteriza por la elaboración de herramientas de piedra tallada. Comienza con la aparición del primer antepasado del hombre hace 2,6 millones de años y en ella se desarrolla toda la evolución del hombre, termina 10000 años a.C.

Se divide en tres períodos:
  • El Paleolítico inferior: va de hace 2,6 millones de años hasta hace 120000 años. En este período hay una gran cantidad de flora y fauna, surgen los primeros antepasados del hombre el Australopitecus y el Homo habilis, También nace el Homo erectus.

  • El Paleolítico medio: va de hace 120000 años a hace 33000 años. Se caracteriza por el método de Levallois, es un procedimiento complejo de lascado por medio de una preparación especial de la cara superior del núcleo. Este proceso predetermina la forma y tamaño de la lasca antes de ser extraida. En el vive el Homo Neanderthalensis que no es antepasado del hombre y otra gran cantidad de homínidos como ergaster, erectus y antecessor.

  • El Paleolítico superior: va de hace 33000 años a hace 10000 años. Se caracteriza por el final de las glaciaciones de Würm, también se caracteriza porque especies de otras épocas tienen problemas para subsistir como los Neandertales, surge el Homo Sapiens Sapiens.
En esta época el hombre empieza a crear arte como las venus paleolíticas (estatuas de mujeres que simbolizan la fertilidad) o las pinturas rupestres como las de la cueva de Altamira.
Estas primeras expresiones artísticas tenían un origen religioso.
http://hugo10.files.wordpress.com/2007/09/altamira.jpg

lunes, 6 de octubre de 2008

La Prehistoria

La prehistoria viene del griego προ = antes de e ιστορία = historia, es el periodo de tiempo desde la aparición del primer hombre hasta la invención de la escritura(de hace 2,6 millones de años al 3350a.C)
De esta epoca solo hay pruebas arqueológicas ya que acaba con el inicio de la escritura. En este periodo se presenta toda la evolución del hombre.
Este periodo se divide en 3 etapas:
  • Paleolítico: comienza hace 2,6 millones de años hasta 10000 años a.C, significa edad antigua de la piedra y se caracteriza por el uso de herramientas de piedra tallada. Se divide en tres periodos: Paleolítico inferior, Paleolítico medio y Paleolítico superior. En este periodo evoluciona el hombre desde el australopitecus hasta el hombre tal y como lo conocemos
  • Mesolítico: comenzó 10000 años a.C. y terminó aproximadamente en el 5000 a.C., Significa edad media de piedra. Se caracteriza por el final de la era glacial del pleistoceno.
  • Neolítico: comenzó 5000 años a.C. y finalizo en el 3350 a.C., significa edad moderna de piedra. Se caracteriza por los hallazgos de las herramientas de piedra pulimentada acompañado con el desarrollo de la agricultura. De esta epoca es el monumento de stonehege.
Imagen:Stonehenge Total.jpg

viernes, 3 de octubre de 2008

Hola

Esta primera entrada es para presentar este blog con el temas variados desde historia, una ciencia social dedicada al estudio del pasado del hombre hasta deportes.

La historia es algo importante ya que el que no aprende del pasado cometerá los mismos errores en el futuro.

Bueno empezaremos con el significado de historia:
La Historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado del hombre. También se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.

Historia viene del griego ἱστορία que significa información.
En la mitología griega, Clío era la musa o diosa protectora de la Historia, además de la poesía épica.