En la Grecia clásica no había una unión sino que mas bien Las polis o ciudades estado eran independientes y solo se unían para eventos importantes como los juegos olímpicos que surgieron en el año 776 a.C.
En la Grecia clásica sobresalen las polis de Esparta y Atenas, muy distintas una de otra. El pueblo espartano era un pueblo guerrero, mientras que Atenas era una polis con una cultura muy avanzada. Cada polis tenía sus leyes y creencias aunque su religión en general era la misma.
Los griegos clásicos solían estar cerca de las costas por el clima seco de Grecia y tenían muchos puertos, por esto el pueblo heleno se aventuró a poblar el Egeo y adentrarse en el mediterráneo. Por eso muchas ciudades como Cadiz (Gades) fueron fundadas por los griegos.
Los griegos eran grandes comerciantes aunque su comercio era básicamente marino aunque muy avanzado, surgió la filosofía en este pueblo por la reflexión de los primeros pensadores filosóficos.
Todo este desarrollo les trajo enemigos por todo el mediterráneo como los persas.



Los griegos clásicos solían estar cerca de las costas por el clima seco de Grecia y tenían muchos puertos, por esto el pueblo heleno se aventuró a poblar el Egeo y adentrarse en el mediterráneo. Por eso muchas ciudades como Cadiz (Gades) fueron fundadas por los griegos.
Los griegos eran grandes comerciantes aunque su comercio era básicamente marino aunque muy avanzado, surgió la filosofía en este pueblo por la reflexión de los primeros pensadores filosóficos.
Todo este desarrollo les trajo enemigos por todo el mediterráneo como los persas.



No hay comentarios:
Publicar un comentario