martes, 30 de diciembre de 2008

La República tardia


A partir del 150 a.C. la República cae en la decadencia, numerosas guerras tienen lugar, sobretodo las cuatro guerras civiles. En este periodo surgen figuras como Cicerón, Pompeyo, Craso y Julio César.
La inestabilidad de las clases sociales fue la causa de las numerosas guerras civiles, la plebe no apoyaba al que prometiera mejores cosas, sino a los que pagaban mas. La primera guerra civil la protagonizan Cayo Mario(tío de Julio César) y Sila, se enfrentan utilizando a la plebe, Mario restructura el ejercito y Sila le da la nacionalidad a todos los italianos. La guerra la gana Sila y muere Mario en su séptimo consulado, Sila se convierte en dictador y renuncia para darle el poder al senado.
Tras la primera guerra civil se revelan los esclavos con su líder Espartaco y se forma el primer triunvirato (César, Pompeyo y Craso). Cesar conquista la Galia y se revela contra el senado, el cual quería quitarle su poder. La segunda guerra civil empieza cuando César cruza el río Rubicón para enfrentarse a Pompeyo y los senadores. Pompeyo huye hacia Grecia donde es derrotado y huye por el Mediterraneo hasta Chipre y luego Egipto. Cuando César llega a Egipto el faraón Ptolomeo XIIIle entrega la cabeza de Pompeyo.
A partir de este momento César conoce a Cleopatra y conquista Egipto y parte del norte de Africa. César muere en los iddus de marzo, dos días antes de partir contra los partos, en una conspiración hecha por el senado liderada por Bruto y Casio, en la que Cesar recibió 23 puñaladas. Esto originó la tercera guerra civil entre los asesinos de Julio César y el segundo triunvirato(Octavio, Marco Aurelio y Lepido), el cual acaba con la muerte de Bruto y Casio.
Tras la guerra el triunvirato se fue separando hasta que Lepido invade Sicilia y es vencido por Octavio, este le perdona la vida y le quita sus títulos excepto el de pontificex maximus. Tras estas tensiones el triunvirato se rompe y empieza la cuarta guerra civil entre Octavio y Cleopatra y Marco Aurelio. Octavio gana y toma el titulo de princeps, el cual abrirá las puertas al imperio tras caer la república, y Marco Aurelio y Cleopatra se suicidan.

Archivo:OctavioyMarcoAntonio.jpg

domingo, 28 de diciembre de 2008

La Republica (temprana y media)

La República Temprana:

Tras hechar a Tarquino el soberbioen el 509 a.C. los paticios romanos(la clase alta) deciden tomar el modelo de la republica, basado en el senado y evitanto que el poder recallera en una sola persona como en la monarquía y así evitar la tiranía que hizo que el pueblo se debilitara bajo el poder de los reyes y sus sobornos.
Lucio Junio Bruto se encargo de expulsar a los tarquinos del territorio, incluido el otro cónsul, Lucio Tarquino Colatino.
Todo esto hizó que el senado creara el puesto de cónsul, ocupado por dos senadores. Posteriormente se crearon las magistraturas menores como el pretor y el censor, estas tres magistraturas englobaban los poderes que antaño tenían los reyes.
La república se baso en el senado y llevó una política militar que condujo a las guerras Latinas y las guerras Samnitas.

La República Media:

A partir del siglo trece Roma tenía el poder en toda la península Itálica y empezó una serie de guerras para expanderse por el mediterraneo. Las guerras Punicas contra los Cartagineses marco esta expansión, la guerra empezó por la disputa de Sicilia que era el granero del Imperio Cartagines y se convirtió en la primera provincia romana. Tras perder Sicilia los Cartagineses se expanden hacia la península Ibérica y fundan Cartago Nova(La actual Cartagena). Los Cartagineses atacan Sagunto y esto hace que Roma le declare la guerra a Cartago.
Los soldados romanos pisaron por primera vez el suelo Ibérico en Ampurias con el general Escipion al mando de las legiones. Fueron vencidos por los Cartagineses de Anibal, el que decide hacer un gran ejercito y atacar Roma. Anibal llega a las puertas de Roma pero con un ejercito muy debilitado tras cruzar los Alpes y los Pirineos en pleno invierno, así que decide huir y despista a los romanos huyendo hacia el Adriatico, mientras que estos lo esperaban en la costa del Tirreno, esto permite a Anibal huir.
En la batalla de Zama, Publio Cornelio Escipion, el africano, vence a Anibal por primera vez y Cartago piude la paz pasando a ser dependiente de la república.
La tercera guerra Punica es el asedio de la ciudad de Cartago por parte de Roma y por iniciativa de varios senadores como Catón el Viejo que recitaba en el senado "Carthaginem delendam est" que significa cartago debe ser destruida.
En este periodo Roma conquista los reinos que surgieron de Imperio de Alejandro Magno y la mayor parte de la península Ibérica, en la que aconteció el asedio de Numancia, y la Galia Narbonense.

martes, 9 de diciembre de 2008

La República Romana

A la caida de la monarquia Roma asumió la república creando un senado para evitar que todo el poder lo tubiera una sola persona. Ete périodo de la historia de Roma va desde el 509 a.C.con la expulsión de Tarquino el soberbio hasta el 27 a.C. con la toma de poder de Octavio.
Durante la república se toma el lema Senatvs Popvlvsqve Romanvs (SPQR) que significa El Senado y el Pueblo Romano.
Durante la República el poder estaba en el senado, aunque se elegían puestos políticos importantes como los consules, proconsules, pretores, censores... a los que se axedía por el voto del pueblo, el cual votaba por el que mas pagara. La religion se separó de la política y se elegia a por voto a el pontifex maximus, el cual pertenecía al colegio de pontifices, ete pontifice maximo tenía todo el poder sobre la religión Romana y se instalaba en la domus publica.
Durante la república se hicieron la mayor parte de las conquistas, con las guerras Púnicas especialmente.
La república se suele estudiar por partes, la república temprana, la media y la tardía.

http://www.histoire-fr.com/images/Ciceron%20demasque%20Catilina_Cesare%20Maccari.gif