martes, 9 de febrero de 2010

Marco Coceyo Nerva

Marco Coceyo Nerva (8 de Noviembre de 30 d.C. - 27 de Enero de 98)
Fue conocido como Nerva fue emperador de Roma desde el 96 d.C. hasta su muerte en el 98 d.C., fue el primer emperador de la dinastía Antonina.
Dedicó su vida al servicio del Imperio durante los reinados de Nerón, Vespasiano, Tito y Domiciano. Con Nerón como emperador fue miembro del séquito imperial y desempeñó un importante papel en el descubrimiento de una conspiración contra el emperador orquestada por el senador Cayo Calpurnio Pisón en el año 65.
Domiciano fue asesinado víctima de una conspiración en la que se vieron implicados miembros de la Guardia Pretoriana, el Senado le nombró emperador y como monarca juró restaurar los derechos que habían sido abolidos durante el reinado autoritario de Domiciano.
Su gobierno estuvo marcado por problemas financieros y por sus diferencias con las tropas.
Una rebelión de la Guardia Pretoriana en el año 97 lo forzó a adoptar a Marco Ulpio Trajano como su heredero y sucesor. Tras dieciocho meses de gestión, Nerva murió de muerte natural el 27 de enero de 98. A su muerte fue sucedido por su hijo adoptivo, Trajano.
Los historiadores romanos lo describen como un emperador sabio y moderado,por lo cual los historiadores modernos llaman a Nerva y a sus cuatro sucesores como los Cinco Buenos Emperadores.
La adopción de Trajano como heredero finalizó con la tradición de los anteriores emperadores, que nombraban a alguno de sus parientes como hijo adoptivo en el caso en que no les sucedieran sus propios hijos.

Archivo:Nerva pushkin.jpg

lunes, 8 de febrero de 2010

Tito Flavio Domiciano

Tito Flavio Domiciano fue el tercer y último emperador de la dinastía Flavia, hermano menor del emperador Tito e hijo de Vespasiano. Su reinado va de la muerte de su hermano en Octubre del 81 d.C hasta Septiembre del 96 d.C.
Domiciano nació el 24 de Octubre del 51 d.C. , durante su juventud vivió oscurecido por la figura de su hermano, Tito, hasta la muerte de este el 13 de Septiembre del 81 d.C., al día siguiente fue nombrado emperador por la Guardia Pretoriana.
El reinado de Domiciano fue el mas largo desde que reinara Tiberio, 15 años en los que gobernó dándose a conocer como un cruel tirano, todo lo contrario a Tito, hasta llegar al punto de ser comparado con Neron y Caliguala. Un autócrata despiadado pero eficiente, cuyos programas pacíficos, culturales y económicos dieron paso al siglo II.
Antes de subir al poder se inició en la carrera militar y a la política, donde nunca consiguió triunfar, debido en gran parte a la oposición de uno de los mayores aliados de su padre, Muciano, quien dirigió las legiones para acabar con la revelían iniciada en la Galia por Cayo Julio Civilis, así que se dedicó a las artes y a la literatura.
Su vida sentimental marcó su futuro, en un principio Vespasiano intentó que se casara con la hija de su hermano Tito, Julia Flavia, pero el rechazó el matrimonio porque estaba enamorado de Domicia Longina, con quien contraería matrimonio después de convencer a su padre para que aceptara y al marido de Domicia para que se divorciara, con ella tubo un hijo que murió joven y tras su muerte la repudió por Infertilidad.
Con el tiempo la haría volver pero en la época surgieron rumores debido a que Julia Flavia lo conquistó, pero siguió con su mujer aunque esta fue señalada cien años después de la muerte del emperador como una de las participes de la conjuración que le dio muerte el 18 Septiembre del 96, acabando así la dinastía Flavia e iniciándose la dinastía Antonia tras el nombramiento de Marco Coceyo Nerva el mismo día de la muerte del emperador.

Archivo:Domitien.jpg

domingo, 7 de febrero de 2010

Tito Flavio Sabino Vespasiano

Tito Flavio Sabino Vespasiano (30 de diciembre de 39 d.C - 13 de Septiembre de 81 d.C).
Tras la muerte de Vespasiano su hijo Tito se convirtió en el segundo emperados de la dinastia Flavia en el año 79 d.C,
Como la mayor parte de los emperadores alcanzó renombre como comandante militar al servir a las órdenes de su padre en la provincia de Judea, durante la primera guerra Judeo-Romana, donde recayó sobre él la responsabilidad de acabar con los judíos sediciosos lo cual logró con el sitio y destrucción de Jerusalén. Esta victoria fue conmemorada con la construcción del Arco de Tito, ademas durante el reinado de su padre formó parte de la Guardia Pretoriana.
Durante su reinado gobernó con gran popularidad, considerado como un buen emperador por los historiadores contemporaneos como Suetonio, gracias en parte a sus importanten programa de constucción con el cual se crearon diversos edificios públicos como el Coliseo, el cual fue iniciado por su padre y por su su solidaridad con el pueblo tanto en la erupción del Vesubio como con el incendio de Roma en el año 80 d.C.
Su reinado fue tan breve como esplenderoso y tras dos años de gobierno en el cual Roma vivio un tiempo de paz y estabilidad murió poco despues de dos años de gobierno debido a unas fiebres. Falleció el día13 de Septiembre del año 81, siendo sucedido por su hermano menor Domiciano, el cual deidificó a su hermano nadamas subir al poder.

Archivo:Titus.jpg